(787)764-0000, ext. 7421
PO Box 23304 San Juan PR,00931-3304
oficinacentral@sipsych.org
Lun - Sam 9:00 - 18:00

ESCUELA DE PSICOLOGÍA ES SEDE DE REUNIÓN DE LA RED LATINOAMERICANA DE FORMACIÓN EN PSICOLOGÍA COMUNITARIA

ESCUELA DE PSICOLOGÍA ES SEDE DE REUNIÓN DE LA RED LATINOAMERICANA DE FORMACIÓN EN PSICOLOGÍA COMUNITARIA

El martes 2 de octubre de 2018, se realizó en la Escuela de Psicología de la Universidad de Valparaíso, la reunión anual de la Red Latinoamérica de Formación en Psicología Comunitaria, que dirige el Profesor Hector Berroeta, director del Magister en Psicología Social.

La jornada contó con la participación de más de 25 académicos y estudiantes de doctorado de distintas universidades latinoamericanas.

 

Fuente: https://www.facebook.com/EscuelaPsicologiaUV/?__tn__=kC-R&eid=ARArUROIuLGolw67_IjVWLA57nxg-tSEhHHJ1MHTRqLD_BnvuH9ftSPoyZy0qNkOuR6K3MnaVH23VfVu&hc_ref=ARR5_GXtip9ZpaEntIyJzWZ5qcTjzlY47YdvBuMfw9kSgq99CkqAxFhEAtrYeDyyalg&fref=nf&__xts__[0]=68.ARBoN17jwJ7MraXjpNUlMVQD0oEU4xWF7zhoOcjOYZ9I3FlVZVVqkwcOw7w-c3fBVkQmNBPWRg9YO0J9GV5MLTpL1c5iX1whIM_8v1CtOrCMUWYYPueCA1A5KjA_5HphJyYLFhpXC3Kgw7Ie-a-nCzOAaaOHUWBrsVNmtnulyE09jidmBOxjRQ 

Teatro Comunitario Latinoamericano

Este fin de mes se ofertará el Taller de Teatro Comunitario Latinoamericano como herramienta participativa de trabajo con grupos y comunidades.Los cupos son limitados.

Para mayor por favor remitirse al correo electrónico: contacto@comunidadvinculos.cl o a la página de Facebook: https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=1381588001975856&id=838000809667914&__xts__[0]=68.ARDoaRqDQCdip-klXtZ5_oX55bkxfBwcOEwJYlLHpFQPUdsrGY6KJgqJHGlrIaWMUBzoLehO5sGybD3Np0YH-llWs5zv0QKr-D6C0ThN4UCDo6wtp9xzsFgyUIsXkSvnUEdH4WM&__tn__=C-R 

 

Seminario Permanente: Pueblos Originarios en Colombia

El Seminario Permanente en Psicología Social Comunitaria invita a la transmisión del evento “Pueblos Originarios en Colombia” a realizarse en la Universidad Católica de Colombia el próximo lunes 13 de agosto, a partir de las 17:00 Horas (En Bogotá y Ciudad de México)

El tema que se abordará será: Perspectiva interdisciplinaria en el trabajo con pueblos originarios

Los y las ponentes que nos acompañarán son:

Nelly Ayala Rodríguez

Gustavo Adolfo Bejarano

Ernesto Mamanche

Natalia Rey

Luis Eduardo León

 

CURSO VIRTUAL FEDERAL DE PSICOLOGIA COMUNITARIA

Este Curso Virtual Federal de Psicología Comunitaria  es un espacio de reflexión e intercambio sobre territorio, dispositivos, rol y marcos teóricos. El Curso será dictado por el Colectivo Nacional de Psicología Comunitaria.

Para mayor información, favor remitirse al correo electrónico adjunto en el afiche.

Conoce sobre la 7ma Conferencia Internacional de Psicología Comunitaria

La 7ª Conferencia Internacional en Psicología Comunitaria Chile 2018, invita a presentar trabajos científicos que promuevan el desarrollo de la psicología comunitaria o que contribuyan con conocimiento, técnicas o experiencias para el desarrollo de procesos comunitarios.

Estos trabajos deben enmarcarse en los 6 ejes temáticos definidos para esta Conferencia y pueden responder a las modalidades de presentación que se describen a continuación:

  • Formación e investigación asociadas a la praxis profesional
  • Políticas públicas, intervención y acción comunitaria
  • Perspectivas comunitarias de la convivencia y justicia social
  • Metodologías, prácticas de acción y trabajo multidisciplinario
  • Sujetos y movimientos sociales, gobernanza y ciudadanía
  • Vínculos socio espaciales, trasformaciones ambientales y respuestas desde lo comunitario.

Esperamos que esta Conferencia sea una oportunidad para el intercambio, interacción y discusión entre los participantes, por lo que hemos querido valorar de manera especial la presentación de trabajos organizados colectivamente.

Las modalidades de los trabajos son los siguientes:

A través de estas modalidades de trabajo esperamos promover la vinculación de académicos, profesionales y agentes sociales (agentes comunitarios, representantes del tercer sector, instituciones gubernamentales) de distintas regiones y favorecer el desarrollo permanente de redes de colaboración.

Los trabajos podrán ser presentados en cualquiera de los tres idiomas de la Conferencia (español, portugués inglés).

Para mayor información visitar la página oficial del evento en: http://www.cipc2018chile.cl/