
Oct
Espacios públicos excluyentes para personas adultas con discapacidad-Ecuador
Espacios públicos excluyentes para personas adultas con discapacidad
La presente investigación tuvo como finalidad describir las percepciones de las personas con discapacidad, y de actores vinculados a departamentos de diseño y planificación del espacio público del centro histórico de Cuenca. Este estudio se caracteriza por tener un enfoque cualitativo, el alcance de la investigación es descriptiva-transversal, para la recolección de datos se aplicó la técnica de entrevistas semi-estructuradas.
Este estudio tiene un corte fenomenológico, puesto que se basó en las experiencias subjetivas de cada uno de los participantes. Se identificó las percepciones de las personas con discapacidad, y se describió las percepciones de las personas vinculadas al diseño urbano del espacio público. Posteriormente, se analizó la relación entre el espacio público y la exclusión de las personas con discapacidad. Con respecto a los espacios públicos, se han venido remodelando en función de la perspectiva de ciudad turística, desde una lógica comercial provocando efectos negativos para las personas con discapacidad, debido a que el espacio no responde a sus necesidades y el riesgo que ocurre en cuanto a su utilidad en el desplazamiento y su accesibilidad por la ciudad.
-
Autor de la investigaciónFajardo Calle, Edwin Ramiro
Torres Jara, Gustavo Andrés -
Universidad, PaísUniversidad de Cuenca, Ecuador
-
Fecha2018
-
Palabras ClavePsicología social, espacio público, discapacidad,accesibilidad, diseño urbano, exclusión
-
Website de acceso
Back to search